top of page

Desde el año 2011 han asistido en forma directa a nuestros programas y talleres mas de 5.000 personas, entre niños/as, adolescentes y adultos. Se intenta alcanzar a toda la comunidad, poniendo especial énfasis en los sectores mas vulnerables. En este sentido, continuamente, reforzamos la cantidad de destinatarios, oferta horaria y vinculación territorial entre la institución y los asistentes.

Toda la oferta de actividades se complementa con un dispositivo de acompañamiento, contención, seguimiento y abordaje de cada uno/a de los/as pacientes, alumnos/as o participantes en general y sus respectivas familias que lleva adelante un grupo de profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, ingenieros agrónomos, comunicadores sociales, maestros, profesores de diferentes modalidades y abogados) y voluntarios que desempeñan diferentes tareas.

En todas nuestras actividades promovemos el compromiso con el ambiente. Hábitos  amigables que pueden resumirse en las 6 “R”: reciclar, reducir, reutilizar, revalorizar, reestructurar y reciclar. Buscamos enseñar cómo podemos reciclar y reutilizar los materiales orgánicos e inorgánicos; así como concientizar sobre el ahorro económico y energético que logramos con estas prácticas.

Informes Anuales

Ingresa a la imagen que mas te guste y empezá a conocer nuestra historia

bottom of page